Dirección: Gustavo Giorgetti Producción General: Gabriel Jorge Asistente de Dirección: Bianca Figueroa Escenografía: Gustavo Giorgetti / Juanjo Victto Maquillaje: Bianca Figueroa Vestuario y Utilería: Bianca Figueroa / Juanjo Victto / Gustavo Giorgetti Edición, VFX y Post: Gustavo Giorgetti
Actores Nacho Frigeni Abel Jorge
Maten Al Rey Aldo Goddio Alejandro Lopez Leonardo Rodaro
Agradecimientos Vitin Segato Dardo García Gerardo ~Gerchu~ Niemevz Leandro Jorge Liliana Boiarchun Nilda Suárez María Rosa ~Chiquita~ Venturino María Florencia Perseghin
The Iron / Le Fer / O Ferro
Subs: English / Francais / Portugueis
Finalista:
27° Festival de Cortometrajes "George Meliés"
En una ciudad de postguerra, un vagabundo encuentra una plancha. A poco andar, se encuentra frente a una casa de empeños; decide entrar y venderla. Pero el dueño del lugar es un usurero, que se aprovecha del trabajo de su mujer. A cambio del electrodoméstico, sólo le da al vagabundo, una moneda.
A partir de ese momento todo cambia. La plancha parece cobrar vida y transforma al usurero en un dictador, capaz de pasar por encima de todos "planchando" a la humanidad para dejarla bajo su dominio.
Un cortometraje de humor e ironía, que remarca las características de los seres humanos, enfrentados a sus mayores debilidades y fortalezas.
Resto Bar "Almacén Vieja Esquina"
Lavalle 209, Avellaneda
Roberto Pérez
María Rosa "Chiquita" Venturino
Graciela Capano
Martín Blousson
Ángela Maldonado
Paula Gutierrez y Paloma Núñez Gutierrez
Delia y Cármine
Lucía y Rubén
Florencia
Chimbita
Ángela y Daniel
Dirección: Gustavo Giorgetti Producción General: Gabriel Jorge Asistente de Dirección: Bianca Figueroa Escenografía: Gustavo Giorgetti / Juanjo Victto Maquillaje: Bianca Figueroa Vestuario y Utilería: Bianca Figueroa / Juanjo Victto / Gustavo Giorgetti Edición, VFX y Post: Gustavo Giorgetti
Actores Nacho Frigeni Abel Jorge
Maten Al Rey Aldo Goddio Alejandro Lopez Leonardo Rodaro
Agradecimientos Vitin Segato Dardo García Gerardo ~Gerchu~ Niemevz Leandro Jorge Liliana Boiarchun Nilda Suárez María Rosa ~Chiquita~ Venturino María Florencia Perseghin
Finalista: 27° Festival de Cortometrajes "George Meliés"
En una ciudad de postguerra, un vagabundo encuentra una plancha. A poco andar, se encuentra frente a una casa de empeños; decide entrar y venderla. Pero el dueño del lugar es un usurero, que se aprovecha del trabajo de su mujer. A cambio del electrodoméstico, sólo le da al vagabundo, una moneda. A partir de ese momento todo cambia. La plancha parece cobrar vida y transforma al usurero en un dictador, capaz de pasar por encima de todos "planchando" a la humanidad para dejarla bajo su dominio. Un cortometraje de humor e ironía, que remarca las características de los seres humanos, enfrentados a sus mayores debilidades y fortalezas.
Resto Bar "Almacén Vieja Esquina" Lavalle 209, Avellaneda Roberto Pérez
María Rosa "Chiquita" Venturino Graciela Capano Martín Blousson Ángela Maldonado Paula Gutierrez y Paloma Núñez Gutierrez Delia y Cármine Lucía y Rubén Florencia Chimbita Ángela y Daniel
Un grupo de extraños seres esperando ser atendidos en una sala donde el tiempo jamás pasa.
A bunch of weird people waiting for beeing attended in a waiting room where time seems to be stopped.
NoRon Producciones Idea Original: Los Wangos www.salaespera.com.ar
Equipo de Producción Producción Ejecutiva: Gabriel E. Jorge Guión: o Marcos Aguirre o Gustavo Giorgetti o Laura Gagliesi o Juanjo Victto o Ramiro Alvarez * Animadores o Marcos Aguirre o Laura Gagliesi o Gustavo Giorgetti o Juanjo Victto * Voces: o Marcos Aguirre o Gustavo Giorgetti o Laura Gagliesi o Juanjo Victto * Diseño y Construcción de Personajes o Marcos Aguirre o Gustavo Giorgetti o Juanjo Victto * Vestuario o Juanjo Victto o Marcos Aguirre * Utilería y Accesorios o Marcos Aguirre o Gustavo Giorgetti o Juanjo Victto * Diseño y Construcción de Set o Marcos Aguirre o Ramiro Alvarez o Gustavo Giorgetti o Juanjo Victto * Fotografía, Iluminación, Edición y FX Post o Gustavo Giorgetti * Asistente de Edición, Fotografía y FX Post o Juanjo Victto o Marcos Aguirre * Sonido y Música Original: Ramiro Alvarez
Un grupo de extraños seres esperando ser atendidos en una sala donde el tiempo jamás pasa.
A bunch of weird people waiting for beeing attended in a waiting room where time seems to be stopped.
NoRon Producciones Idea Original: Los Wangos www.salaespera.com.ar
Equipo de Producción Producción Ejecutiva: Gabriel E. Jorge Guión: o Marcos Aguirre o Gustavo Giorgetti o Laura Gagliesi o Juanjo Victto o Ramiro Alvarez * Animadores o Marcos Aguirre o Laura Gagliesi o Gustavo Giorgetti o Juanjo Victto * Voces: o Marcos Aguirre o Gustavo Giorgetti o Laura Gagliesi o Juanjo Victto * Diseño y Construcción de Personajes o Marcos Aguirre o Gustavo Giorgetti o Juanjo Victto * Vestuario o Juanjo Victto o Marcos Aguirre * Utilería y Accesorios o Marcos Aguirre o Gustavo Giorgetti o Juanjo Victto * Diseño y Construcción de Set o Marcos Aguirre o Ramiro Alvarez o Gustavo Giorgetti o Juanjo Victto * Fotografía, Iluminación, Edición y FX Post o Gustavo Giorgetti * Asistente de Edición, Fotografía y FX Post o Juanjo Victto o Marcos Aguirre * Sonido y Música Original: Ramiro Alvarez
Un grupo de extraños seres esperando ser atendidos en una sala donde el tiempo jamás pasa.
A bunch of weird people waiting for beeing attended in a waiting room where time seems to be stopped.
NoRon Producciones Idea Original: Los Wangos www.salaespera.com.ar
Equipo de Producción Producción Ejecutiva: Gabriel E. Jorge Guión: o Marcos Aguirre o Gustavo Giorgetti o Laura Gagliesi o Juanjo Victto o Ramiro Alvarez * Animadores o Marcos Aguirre o Laura Gagliesi o Gustavo Giorgetti o Juanjo Victto * Voces: o Marcos Aguirre o Gustavo Giorgetti o Laura Gagliesi o Juanjo Victto * Diseño y Construcción de Personajes o Marcos Aguirre o Gustavo Giorgetti o Juanjo Victto * Vestuario o Juanjo Victto o Marcos Aguirre * Utilería y Accesorios o Marcos Aguirre o Gustavo Giorgetti o Juanjo Victto * Diseño y Construcción de Set o Marcos Aguirre o Ramiro Alvarez o Gustavo Giorgetti o Juanjo Victto * Fotografía, Iluminación, Edición y FX Post o Gustavo Giorgetti * Asistente de Edición, Fotografía y FX Post o Juanjo Victto o Marcos Aguirre * Sonido y Música Original: Ramiro Alvarez
Tierra Prometida narra la travesía de un grupo de originarios de la etnia Toba que expulsados de su territorio, engañados y olvidados, debió soportar los peores estragos sociales, sometidos a una realidad hostil, bajo la promesa de una vida mejor para ellos y sus hijos. Expulsados de su lugar de origen, la selva chaqueña de El Impenetrable, los Toba no han cesado en su búsqueda de un futuro en dignidad, luchando a diario por mantener su cultura, sus creencias, su lengua y su estilo de vida. Rubén Sarmiento, Cacique de la Comunidad Toba 19 de Abril cuenta la historia de su tribu, haciendo incapié en los obstáculos que debieron sortear una vez asentados en la zona portuaria de Dock Sud, Provincia de Buenos Aires; uno de los lugares más contaminados del orbe. Este punto geográfico, al sur de la Capital Federal, se erige como foco de discriminación, desocupación y delito. Pese a ser diezmados por la agresión ambiental, la violencia y la exclusión social, el grupo siguió creyendo en un futuro de libertad. Funcionarios estatales se comprometen a cederles un terreno baldío. Los Toba aguardan, mientras la autorización formal se diluye en ecos. ¿Fueron engañados nuevamente? ¿Es acaso que esa tierra prometida nunca llegará?
Este documental fue seleccionado y galardonado por CIUDOC en el año 2007 entre 300 proyectos de toda Latinoamérica. ----------------------------------- Entrevistados
Rubén Sarmiento Originario Toba. Cacique de la Comunidad Toba "19 de Abril".
Matias López Originario Toba. Miembro de la Comunidad Toba "19 de Abril".
Osvaldo Ramirez Dirigente Ambientalista. Dock Sud.
Eugenio Carrera Ambientalista. Dock Sud.
Juan Carlos Cicero Ambientalista. Dock Sud.
Mario Barrio Miembro Or.Co.P.O. (Organización de Comunidades y Pueblos Originarios)
Pablo Quibal Miembro Or.Co.P.O. (Organización de Comunidades y Pueblos Originarios)
Irma Avalos Originaria Toba. Cacique Comunidad Toba de Quilmes.
Pedro Arce Originario Toba y esposo de Irma Ávalos. Comunidad Toba de Quilmes.
Alejandro Faggiani Docente. Escuela Dock Sud.
----------------------------------- Realizadores
Producción General y Ejecutiva Gabriel E. Jorge
Idea Original y Guión Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez Felipe Real
Dirección Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
Investigación Periodística Felipe Real
Dirección de Fotografía Gustavo Giorgetti
Cámara Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
Asistente de Cámara Ramiro Alvarez Marcos Aguirre
Sonido y Sonomontaje Ramiro N. Alvarez
Música Original Ramiro N. Alvarez
Edición Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
Asistente de Edición Juanjo Victto
Postproducción de Color Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
Tierra Prometida narra la travesía de un grupo de originarios de la etnia Toba que expulsados de su territorio, engañados y olvidados, debió soportar los peores estragos sociales, sometidos a una realidad hostil, bajo la promesa de una vida mejor para ellos y sus hijos. Expulsados de su lugar de origen, la selva chaqueña de El Impenetrable, los Toba no han cesado en su búsqueda de un futuro en dignidad, luchando a diario por mantener su cultura, sus creencias, su lengua y su estilo de vida. Rubén Sarmiento, Cacique de la Comunidad Toba 19 de Abril cuenta la historia de su tribu, haciendo incapié en los obstáculos que debieron sortear una vez asentados en la zona portuaria de Dock Sud, Provincia de Buenos Aires; uno de los lugares más contaminados del orbe. Este punto geográfico, al sur de la Capital Federal, se erige como foco de discriminación, desocupación y delito. Pese a ser diezmados por la agresión ambiental, la violencia y la exclusión social, el grupo siguió creyendo en un futuro de libertad. Funcionarios estatales se comprometen a cederles un terreno baldío. Los Toba aguardan, mientras la autorización formal se diluye en ecos. ¿Fueron engañados nuevamente? ¿Es acaso que esa tierra prometida nunca llegará?
Este documental fue seleccionado y galardonado por CIUDOC en el año 2007 entre 300 proyectos de toda Latinoamérica. ----------------------------------- Entrevistados
Rubén Sarmiento Originario Toba. Cacique de la Comunidad Toba "19 de Abril".
Matias López Originario Toba. Miembro de la Comunidad Toba "19 de Abril".
Osvaldo Ramirez Dirigente Ambientalista. Dock Sud.
Eugenio Carrera Ambientalista. Dock Sud.
Juan Carlos Cicero Ambientalista. Dock Sud.
Mario Barrio Miembro Or.Co.P.O. (Organización de Comunidades y Pueblos Originarios)
Pablo Quibal Miembro Or.Co.P.O. (Organización de Comunidades y Pueblos Originarios)
Irma Avalos Originaria Toba. Cacique Comunidad Toba de Quilmes.
Pedro Arce Originario Toba y esposo de Irma Ávalos. Comunidad Toba de Quilmes.
Alejandro Faggiani Docente. Escuela Dock Sud.
----------------------------------- Realizadores
Producción General y Ejecutiva Gabriel E. Jorge
Idea Original y Guión Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez Felipe Real
Dirección Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
Investigación Periodística Felipe Real
Dirección de Fotografía Gustavo Giorgetti
Cámara Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
Asistente de Cámara Ramiro Alvarez Marcos Aguirre
Sonido y Sonomontaje Ramiro N. Alvarez
Música Original Ramiro N. Alvarez
Edición Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
Asistente de Edición Juanjo Victto
Postproducción de Color Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
Tierra Prometida narra la travesía de un grupo de originarios de la etnia Toba que expulsados de su territorio, engañados y olvidados, debió soportar los peores estragos sociales, sometidos a una realidad hostil, bajo la promesa de una vida mejor para ellos y sus hijos. Expulsados de su lugar de origen, la selva chaqueña de El Impenetrable, los Toba no han cesado en su búsqueda de un futuro en dignidad, luchando a diario por mantener su cultura, sus creencias, su lengua y su estilo de vida. Rubén Sarmiento, Cacique de la Comunidad Toba 19 de Abril cuenta la historia de su tribu, haciendo incapié en los obstáculos que debieron sortear una vez asentados en la zona portuaria de Dock Sud, Provincia de Buenos Aires; uno de los lugares más contaminados del orbe. Este punto geográfico, al sur de la Capital Federal, se erige como foco de discriminación, desocupación y delito. Pese a ser diezmados por la agresión ambiental, la violencia y la exclusión social, el grupo siguió creyendo en un futuro de libertad. Funcionarios estatales se comprometen a cederles un terreno baldío. Los Toba aguardan, mientras la autorización formal se diluye en ecos. ¿Fueron engañados nuevamente? ¿Es acaso que esa tierra prometida nunca llegará?
Este documental fue seleccionado y galardonado por CIUDOC en el año 2007 entre 300 proyectos de toda Latinoamérica. ----------------------------------- Entrevistados
Rubén Sarmiento Originario Toba. Cacique de la Comunidad Toba "19 de Abril".
Matias López Originario Toba. Miembro de la Comunidad Toba "19 de Abril".
Osvaldo Ramirez Dirigente Ambientalista. Dock Sud.
Eugenio Carrera Ambientalista. Dock Sud.
Juan Carlos Cicero Ambientalista. Dock Sud.
Mario Barrio Miembro Or.Co.P.O. (Organización de Comunidades y Pueblos Originarios)
Pablo Quibal Miembro Or.Co.P.O. (Organización de Comunidades y Pueblos Originarios)
Irma Avalos Originaria Toba. Cacique Comunidad Toba de Quilmes.
Pedro Arce Originario Toba y esposo de Irma Ávalos. Comunidad Toba de Quilmes.
Alejandro Faggiani Docente. Escuela Dock Sud.
----------------------------------- Realizadores
Producción General y Ejecutiva Gabriel E. Jorge
Idea Original y Guión Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez Felipe Real
Dirección Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
Investigación Periodística Felipe Real
Dirección de Fotografía Gustavo Giorgetti
Cámara Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
Asistente de Cámara Ramiro Alvarez Marcos Aguirre
Sonido y Sonomontaje Ramiro N. Alvarez
Música Original Ramiro N. Alvarez
Edición Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
Asistente de Edición Juanjo Victto
Postproducción de Color Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
Tierra Prometida narra la travesía de un grupo de originarios de la etnia Toba que expulsados de su territorio, engañados y olvidados, debió soportar los peores estragos sociales, sometidos a una realidad hostil, bajo la promesa de una vida mejor para ellos y sus hijos. Expulsados de su lugar de origen, la selva chaqueña de El Impenetrable, los Toba no han cesado en su búsqueda de un futuro en dignidad, luchando a diario por mantener su cultura, sus creencias, su lengua y su estilo de vida. Rubén Sarmiento, Cacique de la Comunidad Toba 19 de Abril cuenta la historia de su tribu, haciendo incapié en los obstáculos que debieron sortear una vez asentados en la zona portuaria de Dock Sud, Provincia de Buenos Aires; uno de los lugares más contaminados del orbe. Este punto geográfico, al sur de la Capital Federal, se erige como foco de discriminación, desocupación y delito. Pese a ser diezmados por la agresión ambiental, la violencia y la exclusión social, el grupo siguió creyendo en un futuro de libertad. Funcionarios estatales se comprometen a cederles un terreno baldío. Los Toba aguardan, mientras la autorización formal se diluye en ecos. ¿Fueron engañados nuevamente? ¿Es acaso que esa tierra prometida nunca llegará?
Este documental fue seleccionado y galardonado por CIUDOC en el año 2007 entre 300 proyectos de toda Latinoamérica. ----------------------------------- Entrevistados
Rubén Sarmiento Originario Toba. Cacique de la Comunidad Toba "19 de Abril".
Matias López Originario Toba. Miembro de la Comunidad Toba "19 de Abril".
Osvaldo Ramirez Dirigente Ambientalista. Dock Sud.
Eugenio Carrera Ambientalista. Dock Sud.
Juan Carlos Cicero Ambientalista. Dock Sud.
Mario Barrio Miembro Or.Co.P.O. (Organización de Comunidades y Pueblos Originarios)
Pablo Quibal Miembro Or.Co.P.O. (Organización de Comunidades y Pueblos Originarios)
Irma Avalos Originaria Toba. Cacique Comunidad Toba de Quilmes.
Pedro Arce Originario Toba y esposo de Irma Ávalos. Comunidad Toba de Quilmes.
Alejandro Faggiani Docente. Escuela Dock Sud.
----------------------------------- Realizadores
Producción General y Ejecutiva Gabriel E. Jorge
Idea Original y Guión Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez Felipe Real
Dirección Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
Investigación Periodística Felipe Real
Dirección de Fotografía Gustavo Giorgetti
Cámara Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
Asistente de Cámara Ramiro Alvarez Marcos Aguirre
Sonido y Sonomontaje Ramiro N. Alvarez
Música Original Ramiro N. Alvarez
Edición Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
Asistente de Edición Juanjo Victto
Postproducción de Color Gustavo Giorgetti Jorge Luis Nuñez
La música del siguiente clip es diferente a la canción original.
Para ver el videoclip completo ingresá al website de la cantante: www.isha.com
Videoclip para la Cantante australiana Isha. Realizado en Stopmotion.
Siete meses de producción, con 34 personajes construidos en plastilina y 5 escenarios a escala.
*Dirección: Gustavo Giorgetti *Producción Ejecutiva: Gabriel E. Jorge *Dirección de Animación: Marcos Aguirre *Animadores: Marcos Aguirre - Juan Cruz Mastrolonardo - Juanjo Victto *Diseño de Personajes y Escenografía: Gustavo Giorgetti * Construcción de Personajes: Marcos Aguirre - Sebastián Etchechoury - Gustavo Giorgetti - Juan Cruz Mastrolonardo - Juanjo Victto * Soportes y estructuras de Personajes: Juanjo Victto * Asistencia Técnica de Moldes y Escenografía: Eliana Durasnik * Construcción de Escenografías: Marcos Aguirre - Sebastián Etchechoury - Gustavo Giorgetti - Iara Mastrolonardo - Juan Cruz Mastrolonardo - Juanjo Victto * Dirección de Arte y Fotografía: Gustavo Giorgetti * Soporte Mecánico para Cámara: Luciano Grión * Asistente de Dirección Bluescreen: Ramiro Alvarez * Asistente de Iluminación de Blue screen: Jorge Nuñez * Cámaras: Gustavo Giorgetti - Juan Cruz Mastrolonardo * Iluminación: Gustavo Giorgetti * FX Sonido: Ramiro Alvarez * 3D , Edición y FX Post Producción: Gustavo Giorgetti - Juanjo Victto * Storyboard: Gustavo Giorgetti * Catering: Nilda Suarez - Ana Mattiauda